“¡De repente sucedió que él, JuanJo el barcelonés, rompió el silencio sordo porque le vino una idea maravillosa! -Unir a Medellín y a Barcelona con la lectura compartida, con la conversación y el diálogo intercultural-, algo como esto le escuchó decir Margarita. Se le ocurrió al barcelonés que a lado y lado del Atlántico podrían leer una misma obra y compartir las lecturas en un club de lectura que trascendiera las fronteras, que atravesara el mar con las ideas que se hacen palabra; y se le ocurrió a la medellinense alentarlo, acoger su idea, ver en ella la posibilidad de que los libros cobraran vida en la lectura interoceánica, en la múltiple interpretación y en la reveladora conversación que devela lo que es capaz un lector de engrandecer una obra.
Fue una tarde fría y lluviosa de abril del año 2010, al interior de un taxi atascado en la congestión del centro de Medellín. Llovía de forma torrencial, ¡tanta agua caía del cielo que cualquiera de nosotros se sorprendería de ver una lluvia así.”
El relato de un relato
Santiago A. Gutiérrez Gómez
El Club de Lectura Internacional Medellín - Barcelona es un proyecto de formación lectora que tiene como propósito promover la obra de escritores colombianos y catalanes, así como posibilitar el intercambio cultural a partir de la lectura de sus obras y la conversación sobre ellas. El Club inicia actividades el mes de marzo de 2011 y lo integran alrededor de 20 personas en cada ciudad, que se encuentran virtualmente una vez por mes para conversar. En su temporada 2018 el Club abordará por vez primera autores de la literatura universal.
Esta experiencia de promoción de lectura e intercambio cultural, vincula un importante grupo de entidades de Medellín y Barcelona como el Ayuntamiento de Barcelona, el Consorcio de Bibliotecas de Barcelona, Casa América de Catalunya, el Plan Municipal de Lectura Escritura y Oralidad de la Alcaldía de Medellín, la Corporación Cultural Estanislao Zuleta y el Museo de Antioquia.